Experiencia Destacada 39

Publicado por & archivado en Experiencia destacada, Publicaciones.

Iniciativa que pretende impulsar y difundir el trabajo de autores/as de teatro noveles y actores y actrices jóvenes, con el objetivo de que puedan avanzar hacia su profesionalización. Con este fin, participan también en el proyecto directores y directoras de teatro profesionales. El proyecto plantea la creación de espectáculos teatrales de pequeño formato y corta duración sobre un mismo eje temático, desarrollado libremente por los autores e interpretado […]

Jornada Ciudad Jugable

Publicado por & archivado en sin categoría.

La AICE, conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona, el Instituto Infancia y Adolescencia y el Born Centro de Cultura y Memoria, organiza una jornada para compartir reflexiones y experiencias de cómo llevar a cabo una transformación urbana que permita ganar espacio público para el juego, mejorar los patios escolares como espacios de aprendizaje al aire […]

VI Bienal del Espacio Público

Publicado por & archivado en sin categoría.

Partiendo de la premisa que una ciudad mejor para la infancia es una ciudad mejor para todos sus habitantes, el evento acogerá las reflexiones de personas expertas y la presentación de experiencias en torno a cuestiones como: espacio público y aprendizaje, el juego en la ciudad, el rol de la escuela como espacio comunitario y […]

Experiencia Destacada 38

Publicado por & archivado en Experiencia destacada, Publicaciones.

El crowdfunding es una modalidad de financiación de proyectos en la que las personas interesadas aportan pequeñas cantidades de dinero para apoyar una  iniciativa que dé respuesta a un problema que les resulte relevante. En el modelo de Crowdfunding Tampere (inspirado en el programa Crowdfund de Londres), el gobierno local participa como uno de los financiadores. Además del apoyo económico, la ciudad ofrece visibilidad a las campañas de crowdfunding y […]

Miguel Lifschitz nos deja

Publicado por & archivado en sin categoría.

Ingeniero civil de profesión, político de vocación, lideró la apertura de la ciudad hacia el río y, la modernización y descentralización de la gestión municipal. Además de dar un impulso a la Delegación de Ciudades Educadoras para América Latina, impulsó el diálogo internacional con numerosas ciudades y redes de municipios como CGLU, Metrópolis o CIDEU. […]

Feliz día internacional del libro 2021

Publicado por & archivado en Día Internacional.

Las ciudades educadoras promueven la lectura como un factor fundamental para desarrollar el pensamiento crítico, que nos permite acercarnos al conocimiento y a leer y releer la ciudad y el mundo en el que nos movemos. El refuerzo de esta capacidad de análisis crítico a través de la lectura, se vuelve aún más necesario en […]

Asamblea Red Mexicana

Publicado por & archivado en Redes.

La Asamblea Anual 2021 de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras tuvo lugar el pasado 19 de abril, con el objetivo de hacer balance del ejercicio y compartir los nuevos horizontes para este 2021. La ciudad coordinadora de la red, León-Guanajuato, presentó el siguiente informe de actividades 2018-2021 interactivo (consultar la versión pdf para acceder a […]

Conferencia-coloquio de Nélida Zaitegi

Publicado por & archivado en Redes.

En el marco de la Asamblea de la Red Mexicana la Maestra y Pedagoga Nélida Zaitegi impartirá la conferencia-coloquio: “Educación en tiempos de emergencia: Invitaciones para la acción desde Ciudades Educadoras”. Puedes ver el coloquio aquí!    

Formación: De la Lectura de la Carta a la consolidación de una Ciudad Educadora

Publicado por & archivado en Redes.

La Dra Sheila González presentó en grandes líneas la Guía Metodológica de Ciudades Educadoras y animó a las ciudades a ponerla en práctica, partiendo siempre de los avances consolidados. Subrayó que la construcción de la Ciudad de Educadora, es un compromiso de la ciudad que trasciende un mandato político, atañe a todas las áreas del municipio […]