Día Internacional de la Ciudad Educadora

Publicado por & archivado en Día Internacional.

El 30 de noviembre celebramos el 30 Aniversario de la Carta y el Día Internacional de la Ciudad Educadora, con el lema «30 años transformando personas y ciudades para un mundo mejor». Más de 180 municipios se suman a esta edición del Día Internacional, enmarcada en unas circunstancias sanitarias complicadas. Por ello, os agradecemos doblemente vuestro […]

Jornada Virtual: Devolución y Análisis Compartido de Resultados

Publicado por & archivado en Redes.

El Secretariado de la AICE convoca a las ciudades de la RECE que ha  completado el cuestionario ‘’Infancia y participación’’ a una Jornada organizada por equipo interuniversitario del proyecto Infancia y Participación. Diagnóstico y propuestas para una ciudadanía activa e inclusiva en la comunidad, las instituciones y la gobernanza para compartir el informe de resultados obtenidos a través del citado […]

Debate “Hablemos de Ciudad Educadora” con Barcelona, Bilbao, Granollers y Rosario!

Publicado por & archivado en Día Internacional.

Para celebrar el Día Internacional de la Ciudad Educadora, los Alcaldes y Alcaldesas de estas ciudades debatirán sobre los compromisos y retos de las ciudades educadoras. El evento incluye también una conferencia a cargo de Daniel Innerarity y un diálogo con Zaida Muixí y Eulalia Bosch: PROGRAMA 18 h. DIÁLOGO de ALCALDES y ALCALDESA “2020. […]

Presentación de la nueva Carta de Ciudades Educadoras

Publicado por & archivado en Encuentros, Publicaciones.

El diálogo contará con la participación de Joan Manuel del Pozo (filósofo, profesor emérito y síndico de la Universidad de Girona), Yayo Herrero (antropóloga, ingeniera y educadora social, profesora, investigadora y activista ecofeminista) y Maria Truñó (Presidenta Delegada de la AICE y Comisionada de Educación del Ayuntamiento de Barcelona). La nueva Carta refuerza la cuestión […]

Café virtual #InfanciaParticipativa

Publicado por & archivado en Redes.

A participar se aprende participando, esto sucede haya o no una intención educativa. De esta manera, las experiencias que promovamos para el ejercicio ciudadano necesitan ser reflexionadas y cuestionadas en torno a los roles de poder que desarrollamos en nuestros espacios, cómo se desarrollan las propuestas y se toman las decisiones en los consejos de […]

Diálogo Educador: Desafíos de la educación frente al COVID-19

Publicado por & archivado en Redes.

La pandemia COVID-19 ha visibilizado como nunca las desigualdades sociales que se dan, no sólo entre países, sino dentro de las propias regiones y ciudades. Reducirlas es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 10), y en ese sentido los gobiernos locales tienen mucho que aportar para garantizar “que nadie se quede atrás”. Uno […]

Resolución del Jurado

Publicado por & archivado en Premio Ciudades Educadoras a Buenas prácticas de Inclusión y democratización de la cultura.

Con este Premio, la AICE quiere poner en valor y reconocer internacionalmente el trabajo que desarrollan las Ciudades Educadoras y servir de inspiración a otros municipios en la construcción de entornos más educadores e inclusivos, destacando el potencial educador de la cultura. Un total de 58 candidaturas procedentes de 50 ciudades miembro de 13 países y 4 continentes  se han presentado al […]

Café virtual #InfanciaParticipativa

Publicado por & archivado en Redes.

Este viernes 16 de octubre a las 12h retomamos los cafés #infanciaparticipativa, enmarcados en el proyecto de investigación «Infancia y Participación» desarrollado por la Universidad de Barcelona, la UNED, la Universidad de La Coruña y la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras y Ciudades Amigas de la Infancia. En […]

Foro Mundial sobre Ciudades y Territorios de Paz

Publicado por & archivado en Encuentros.

El foro es un espacio de reflexión mundial, colectiva y horizontal que tiene la finalidad de ofrecer soluciones a nivel político y en la implementación de políticas de construcción de paz en los diversos territorios. El impacto de la pandemia nos coloca ante un reto aún mayor, ya que las consecuencias sanitarias, económicas, sociales, políticas, culturales y […]