
Memoria de Actividades 2023

La edición 2024 de la celebración se realizará el 30 de noviembre bajo el lema: «La ciudad como laboratorio de aprendizaje, ciudadanía y transformación social». Próximamente circularemos los materiales para empezar a preparar el evento. ¡Contamos contigo!
Andong, cuna de las humanidades coreanas y capital de la cultura espiritual coreana, lanza la Red Mundial de Ciudades Humanísticas (WHCN), con el objetivo de fomentar la difusión de valores humanos universales y fortalecer la cooperación en las humanidades entre ciudades a nivel global. La WHCN tiene como objetivo ser una plataforma para la reflexión […]
La ciudad de Granollers cuenta con una larga trayectoria dentro de la AICE. Es miembro de la Asociación desde 1994. Es integrante del Comité Ejecutivo y fue ciudad coordinadora de la RECE entre el período 2007-2009, también acogió la Asamblea General de la entidad en 2017. Actualmente lidera la red temática de la RECE «Educación […]
En el marco de la Asamblea, contaremos con una ponencia a cargo de la Dra. Begoña Román, Profesora de Ética y bioética de la Universidad de Barcelona y Presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña, sobre la importancia de la Ética en las instituciones y el proceso participativo realizado en la co-creación del […]
Los municipios comprometidos con los principios de la Carta de Ciudades Educadoras creemos firmemente en la igualdad entre hombres y mujeres, y reconocemos que la educación es un pilar fundamental para lograr este objetivo. A través de nuestras políticas urbanas y desde nuestras instituciones educativas trabajamos para promover esta igualdad y para eliminar cualquier barrera […]
Como sabéis tenemos en marcha un proceso participativo para co-construir el código ético de la AICE. Las propuestas de resolución del tercer y último caso práctico/dilema ético, fruto de las aportaciones de las ciudades asociadas, pueden enviarse al Secretariado de la AICE hasta el 12 de marzo. La sesión de clausura y retorno de este proceso participativo se […]
El protocolo trata de mejorar los circuitos de actuación, de potenciar el trabajo en red, y es una propuesta de innovación pedagógica, que parte de la base de que en el municipio todos los agentes son educativos, tanto los vinculados a la educación formal como a la educación no formal o la informal. Descubre […]
Nos complace anunciar que ya se ha abierto el plazo para inscribirse y participar en el XVII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que se llevará a cabo del 21 al 24 de mayo en Curitiba, Brasil. Curitiba, ciudad inteligente y educadora, acogerá un evento que reunirá a representantes de todo el mundo para reflexiones y […]